Que son las reservas directas e indirectas

En el mundo de la hotelería, existen dos canales principales para recibir reservas: las directas e indirectas. Cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante comprenderlas para poder tomar la mejor decisión


Las reservas directas e indirectas son los tipos de reservas que puede contener la propiedad, es importante diferenciarlas ya que van a depender de su canal de ingreso, contenido, tipo de plan tarifario y comisiones pertinentes dependiendo el tipo de reserva.


Reservas directas

Son las reservas que llegan directamente desde el huésped a la propiedad, no existen intermediarios. Estas reservas son importantes porque mantienen una relación directa con el huésped sin la necesidad de intermediarios en la conversación, ni costos adicionales como comisiones por la utilización de sus canales.
Los planes tarifarios de los canales directos se detallan como Pagar ahora o Pagar en el alojamiento.

Pagar ahora está relacionado a métodos de pago como Stripe, Paypal, WebPay y Mercadopago entre otros.

Pagar en el alojamiento está relacionado a métodos de pago como Tarjetas de crédito, débito o transferencia bancaria.

Las reservas directas provienen de diferentes canales que se describen a continuación

·  Paxer E-commerce, el perfil digital del alojamiento.

·  FanPage del alojamiento en Facebook, configurando su propiedad en Facebook y habilitando enlaces de reserva directa que lo direccionará a su perfil digital.

·  Paxer.com, aumentando la presencia de la propiedad a través de los portales de venta directa.

·  Libro de reservas, realizando reservas directas en la plataforma a través de llamadas telefónicas a la propiedad, huéspedes ingresando en ella o contactando la propiedad de forma directa.

·  Google Free Booking Links, enlaces gratuitos de Google que aumentan la presencia de la propiedad dentro del mundo digital. Es necesario configurar la propiedad en Google Business Profile.


Reservas indirectas

Son las reservas que llegan indirectamente al libro de reservas, provenientes de intermediarios como agencias de viajes online (OTA): Booking, Expedia, Airbnb entre otras. Estas reservas poseen un costo alto de comisión por cada reserva, obligando al propietario a entregar parte de sus ganancias con el fin de aumentar la presencia en sus portales.

Estas reservas no muestran la información del huésped de forma transparente e intermedian la conversación y la calidad de información que se entrega a la propiedad.

Los planes de canales indirectos son creados por Paxer.